El ex ministro de Economía, Roberto Lavagna, advirtió ayer que el modelo económico que lleva adelante el gobierno de Mauricio Macri no da resultados: “Ya hemos tenido este tipo de modelo, con los militares y en los años 90. No consigue dar resultados efectivos. Esperemos que haya tiempo de modificaciones y correcciones. Pero hoy, lentamente nos hemos ido deslizando como país hacia una política que ya vivimos”
En declaraciones a radio La Red, el ex funcionario de los gobiernos de Raúl Alfonsín, Fernando de la Rúa, Eduardo Duhalde y Néstor Kirchner y asesor económico del Frente Renovador, cuestionó, entre otras cosas, la alta tasa de interés, la falta de competitividad y la baja en el poder adquisitivo.
“No creo que políticas con tasa de interés muy alta, con un dólar fijo, planchado, que le quita competitividad al país, con una tendencia a la baja en la masa de los salarios, por la combinación de sueldos y ocupación, y con alto endeudamiento, sea el tipo de política económica adecuada para un programa de desarrollo a mediano plazo”, dijo.
Lavagna, quien llevó adelante la reestructuración de la deuda en default durante el gobierno de Kirchner, advirtió también en casi el año que lleva de gestión de Cambiemos, “el número de argentinos en situación de pobreza, lejos de bajar, ha tendido a subir”. Y respecto de la toma de deuda, recordó “lo que costó sacarse de encima esa piedra (el endeudamiento) que había quedado en 2001”.
Cuesta mucho trabajo
“Cuesta muchísimo trabajo y esfuerzo social. En cambio, aumentar la deuda rápidamente cuesta muy poco. Los que ganan con este dinero, son muy flexibles cuando les conviene, pero después dejan un efecto muy negativo”, agregó.
Estimó que 2017 “no debería ser peor que 2016” ya que habrá “alguna tasa de crecimiento positiva”, aunque aclaró que “lo que se crezca, servirá para cubrir la caída del producto de este año”.
Y aseguró que Donald Trump como presidente de los EE.UU. “implicará un cambio a nivel internacional”, pero en el país: “Argentina no está en la primera línea de impacto. Las cosas que ocurran van a ser 80% de factura estrictamente local”.